Nueva infraestructura autosustentable mejora la conectividad en sectores claves de la comuna de Cochamó

Por Valentina Thenoux Ruiz

Periodista

Empresa instaló una nueva estación de telecomunicaciones y un sistema solar autónomo que beneficiará a más de 1.500 personas en sectores como Cochamó, Puelo y Llanada Grande. El acceso fue uno de los principales desafíos,debido a que no hay caminos.

Con el objetivo de mejorar el acceso a internet en sectores rurales de la comuna de Cochamó, se desarrolló un proyecto donde se reubicó la estación  de telecomunicaciones la cual se abastece de energía solar. Esto en beneficio a comunidades que históricamente han enfrentado dificultades de conectividad, incluyendo establecimientos educacionales, servicios de salud rural y actividades productivas locales.

Más de 1.500 personas serán beneficiadas directamente con el nuevo sistema de conectividad instalado por Teledata en la comuna de Cochamó. El proyecto consistió en el reemplazo y relocalización de una torre de telecomunicaciones, ubicada ahora en un punto más alto que permite mayor alcance y estabilidad en la señal. A ello se suma la incorporación de un sistema fotovoltaico más potente, lo que garantiza autonomía energética incluso en condiciones climáticas adversas o ante cortes de luz.

“El acceso fue uno de los grandes desafíos de este proyecto. La montaña donde se instaló la nueva torre no permite el paso de vehículos, por lo que cada componente —paneles solares, estructura, herramientas— fue cargado a pulso por nuestro equipo. No cualquiera lo logra. Es por eso que es de vital importancia que nuestros equipos en terreno conozcan la montaña y estén preparados para operar en lugares extremos”, señaló Sergio Casas, fundador de Teledata.

La infraestructura beneficiará a habitantes de Cochamó, Llanada Grande, Puelo, Lago Tagua Tagua, Canutillar y Ralún. La cobertura también incluye instituciones clave como escuelas, postas rurales, carabineros y oficinas municipales, permitiendo así que servicios esenciales cuenten con una conectividad más confiable.

La tecnología implementada corresponde a enlaces de microondas, una alternativa que funciona bien en zonas de  difícil acceso como las áreas cordilleranas, ya que no requiere tendido de cables ni estructuras adicionales. Este tipo de sistema permite una transmisión eficiente de datos y presenta ventajas técnicas como menor latencia y un menor impacto en el entorno.
La  torre funciona con energía solar y cuenta con sistemas de respaldo, lo que permite mantener el servicio incluso en momentos críticos, asegurando que escuelas, emprendimientos y servicios públicos puedan operar con normalidad.

Camilo Uribe, funcionario del Departamento de Administración de la Educación Municipal de Cochamó, destaca que antes, las condiciones climáticas dejaban sin electricidad al sector y el servicio de internet era lento y costoso. “Esta mejora cambia el paradigma, poniendo a nuestros estudiantes a la vanguardia tecnológica, con las mismas o incluso mejores oportunidades que quienes viven en sectores urbanizados”.

Además de conectar a personas, este avance también potenciará el desarrollo de sectores como el turismo, la educación y el emprendimiento local, que podrán mejorar su visibilidad, eficiencia y acceso a herramientas digitales.

Jose Guevara, guía de turismo en Kinewen Expediciones y asentado en Ralún desde la década de los 90, cuenta lo difícil que ha sido la estar conectado debido a que la mayoría de las empresas de telecomunicación no suelen instalarse en zonas aisladas con poco habitantes. “Este proyecto beneficia y fortalece distintos tipos de empresas incluyendo con ellas el turismo. Sobre todo ahora que Chile es un lugar de turismo de naturaleza y áreas remotas”.

 

 

cochamo

Terraplen 675, Puerto Varas, Los Lagos, Chile
Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestros Partners

Scroll al inicio

Datos para el pago por transferencias

Razón social: Teledata Chile SPA
Rut: 76.722.248-3
Cuenta corriente número: 2680450003
Banco de Chile

Para consultas contáctanos al:

+56 65 287 0300 

+56 9 8153 4249

Pagar sin Clave


Pagar con Clave